¿Que es el pH?
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una solución. Dicha acides o alcalinidad es determinada por el número relativo de iones de hidrógeno (H+) o iones hidróxilo (OH-) presentes en la solución. En terminos generales una solución ácida tiene una mayor número de iones de hidrógeno, mientras que las soluciones alcalinas (también llamadas básicas) tienen un mayor número relativo de iones hidroxilo. Los ácidos son sustancias que se disocian (separan) para liberar hidrógeno o iones que forman otros compuestos.
Las bases son sustancias que se disocian para liberar iones hidroxilo. En soluciones que contienen agua, el producto de las concentraciones molares de iones de hidrógeno e hidroxilo es igual a una constante de disociación (Kw). Conociendo el valor de la constante y la concentración de iones de hidrógeno permite conocer la concentración de iones hidroxilo y viceversa. Kw a 25ºC =10-14
Conociendo el valor de la constante y la concentración de iones de hidrógeno permite conocer la concentración de iones hidroxilo y viceversa.
A 25ºC, una solución es neutra si tiene un pH de 7, mientras que si su pH es menor a 7 es una solución ácida y soluciones con Ph mayor a 7 son soluciones alcalinas. El rango normal de pH es de 0-14, aunque puede haber soluciones que contienen disolventes diferente al agua, pueden tener valores de pH fuera de este rango.